Heroes of the Storm: Fenix, Deckard Cain y el Dark Nexus.
- Neth
- May 15, 2018
- 11 min read

Hace unas semanas llegaron al Nexo dos nuevos héroes, Fenix de Stacraft y Deckard Cain de Diablo, tenemos que comentar que hacia falta héroes de otras franquicias en HOTS. Se avecinan muchas novedades al Nexo, pero por el momento veamos que nos traen estos dos nuevos Héroes.
Fenix - Starcraft
Fénix, proveniente de la casta de los Templarios protoss, era Magistrado de Antioquía en Aiury uno de sus más respetados guerreros. Sirvió al Cónclave como el defensor interno del planeta y, posteriormente, se unió a su viejo amigo Tassadar para combatir a los zerg en su patria.
Historia

Al llegar las fuerzas zerg desde el planeta Carbonis, tras su salto en el tiempo-espacio, los protoss terminaron sumamente afectados, además su antiguo Ejecutor, Tassadar, abandonó las ordenes del Cónclave y no contaban con alguien de mayor confianza para el arduo trabajo que se les presentaba que en el Templario Fénix, pretor del pueblo de Aiur. Toda su vida demostró ser un soldado sólido y disciplinado, por lo tanto, el Cónclave contaba con que no desertaría de su misión, como supone hizo Tassadar en su momento.
Al principio se muestra fiel a las doctrinas de los Jueces, por esto defiende a pleno la ciudadela de Antioquía y revive la fe del Cónclave en los Templarios. Pero desde que Tassadar (que demuestra estar en contra de la voluntad del Consejo) se logra comunicar con sus hermanos en Aiur, el Magistrado Fénix se manifiesta de su parte, confiando en la misión que se le estaba encargando, aniquilar a los Cerebrados para cortar la cabeza de mando del Enjambre Zerg. Logra destruir a uno, con lo que comprobó que pese a los grandes daños que se le infringió, el Cerebrado volvió a la vida.
Nuevamente el Juez Aldaris pone en mala posición a Tassadar, calificándolo de traidor y envía al ejercito protoss a atacar directamente al Enjambre, encomendándole a su Magistrado defender la ciudadela de Antioquía en caso de cualquier problema. Fénix, aún sin dejar de creer en Tassadar, se somete a la voluntad de su gobierno y mantiene su posición para defender el Templo. Es ahí cuando los zerg atacan Antioquía y Fénix toma acciones para protegerlo, pero tras una falla de energía en sus cuchillas psi es atacado y no puede hacer nada para defenderse. Su cuerpo quedó destruido por el ataque zerg y su muerte significó una baja importante tanto militar como moral para las fuerzas protoss. El Cónclave estaba más pendiente de sus conflictos internos que de la invasión de Aiur.
Tras lo ocurrido, Aldaris envía a sus tropas a capturar a Tassadar, que estaba con el terran Jim Raynor, para arrestarlo y volverlo prisionero, pero aquel logra demostrar que su única intención es salvar a Aiur y que para eso era necesario encontrar al Templario Oscuro Zeratul. Genera una especie de rebelión contra el Cónclave y cuando regresa a su planeta, recibe un comunicado de un viejo amigo; el antiguo pretor Fénix le da la bienvenida a Aiur y le contextualiza la situación. Tassadar no entendió como estaba vivo si se supone había caído en manos de los zerg, a lo que Fénix respondió que sus hermanos pudieron rescatar su cuerpo y volverlo a la vida dentro de la fría armadura de un Dragún, y que no le daba vergüenza haber caído porque su honor siempre se mantuvo intacto; además señaló que no importaba lo que pasara, acompañaría a Tassadar para poder salvar a Aiur, aunque eso significase tener que defenderse de sus mismos hermanos.

Se desarrolla un terrible combate entre las fuerzas revolucionarias de Tassadar y el ejercito del Cónclave, que concluye con la entrega del líder del primer grupo, por no poder aguantar el luchar contra sus propios hermanos. Ahí es cuando se forma un caos en Aiur y los Templarios Oscuros desaparecen. Fénix asume la jefatura de las fuerzas rebeldes y junto a su ejercito rescatan a Tassadar. Las esperanzas vuelven a surgir y el enigmático Zeratul, bajo la dirección del antiguo Pretor, logra destruir a los Cerebrados y con este hecho se vuelve a unir el pueblo de Aiur, los rebeldes consiguen el apoyo del Cónclave. Con esto, Fénix y sus fuerzas se abrieron camino hasta la Mente Suprema, pero a pesar de sus esfuerzos, sufrieron grandes bajas, lo que llevó a que Tassadar se sacrificara para poder destruir a la Mente Suprema de manera definitiva.
La muerte de la Mente Suprema causó ataques frenéticos por parte de los zerg, matando al Cónclave y al 70% de la población protoss. Fénix se unió a Zeratul, Artanis y Raynor para reunir a los sobrevivientes Khalai y llevarlos hasta Shakuras. Cuando Zeratul y los sobrevivientes dejaron Aiur, un ataque frenético zerg comenzó, pero Fénix y Raynor se quedaron en Aiur para contener a los zerg mientras los refugiados protoss escapaban. Sin embargo, ellos no pudieron atravesar el portal, ya que había grandes cantidades de zerg en Aiur, por lo que ellos se quedaron ahí para contener a los zerg y cerraron su lado del portal para evitar que más zerg pudieran llegar a Shakuras.
Mientras se encontraban en Aiur, Fénix y Raynor fueron contactados por Sarah Kerrigan, quien les contó de la nueva Mente Suprema y de los planes de la Junta de la Tierra Unida para controlarla y así esclavizar a todo el Sector Koprulu. Bajo la petición de Kerrigan, Raynor junto a fuerzas protoss lideradas por Fénix llegaron hasta Korhal y rescataron al Emperador del Dominio Terran Arcturus Mengsk, quien derrotado por las fuerzas de la JTU iba a ser puesto bajo custodia. Ambos se lo llevaron vía repliegue dimensional hasta Aiur. A pesar de los esfuerzos de la JTU, Fénix, Raynor y Mengsk pudieron escapar a través de un portal de transposición, el cual posteriormente fue autodestruido.
Pronto Fénix y Raynor llegaron hasta donde estaba Kerrigan en Tarsonis. Kerrigan tenía problemas para controlar a los zerg debido a que gran parte de las colonias zerg eran controladas por la segunda Mente Suprema, ahora bajo el control de la JTU y también debido al Disruptor Psiónico, un arma anti-zerg ahora también bajo el control de la JTU. Kerrigan los reunió para así convencerlos de derrotar a la JTU para evitar que ellos tomaran el control del Sector Koprulu. Fénix no confiaba para nada en Kerrigan, al igual que Raynor, pero debían trabajar para ella al no haber más opción. Así, Kerrigan y sus aliados viajaron a Braxis, donde Kerrigan pudo controlar a algunos esbirros con ayuda de los emisores psiónicos de Mengsk y las tropas de Raynor destruyendo los generadores de energía del disruptor. Así, Kerrigan y sus esbirros destruyeron el Disruptor. Pero antes de asaltar Korhal, Kerrigan necesitaba suficientes recursos para construir una gran flota. Fénix, a regañadientes, fue parte de esta tarea, la cual fue exitosa.
Infografia

Habilidades Básicas

Cortador de plasma: Crea un rayo láser en la ubicación objetivo que rodea a Fénix dos veces, lo que inflige 135 de daño a los enemigos golpeados y los ralentiza un 25% durante 4 segundos.

Modos de arma: Activar para cambiar entre el Modo de arma: Cañón bláster y el Modo de arma: Bomba de fase. Modo de arma: Cañón bláster: Aumenta un 150% la velocidad de los ataques básicos. Modo de arma: Bomba de fase: Aumenta el alcance de los ataques básicos en 1.5, inflige un 25% de daño adicional e inflige daño por proximidad a los enemigos cercanos.

Transposición:Se transposiciona a una ubicación, lo que lo hace desaparecer tras 0.5 segundos y llegar a la ubicación objetivo 0.75 segundos después.
Habilidades Heroicas

Descarga Purificadora
Canaliza la habilidad durante 1.5 segundos para marcar a los héroes enemigos frente a Fénix con un láser. Una vez terminada la canalización, dispara 5 misiles a cada héroe marcado, lo que inflige 86 de daño a cada uno. Inflige un 50% más de daño a los objetivos ralentizados.

Fisurador Planetario
Después de 0.5 segundos, canaliza un poderoso rayo láser de alcance ilimitado durante 4 segundos, lo que inflige 108 de daño cada 0.25 segundos a los enemigos golpeados, exceptuando a las estructuras.
Galeria de imagenes en juego:
Nuestra experiencia
No sabíamos que esperar al momento de usar a Fenix en Heroes of the storm, de primera impresión no podia evitar confundir su aspecto con el de un Guerrero por lo cual en muchas ocaciones me comportaba como tal, ¿cual fue el resultado de eso? estar muerto en menos de un segundo jaja, pero bueno, este tipo de cosas pasan, pero ya al recordar que estaba jugando con un asesino y no un guerrero, las cosas comenzaron a cambiar en muchos aspectos, de partida me sentía bastante desorientado con la habilidad Modos de arma y de como podia sacar mayor utilidad a este poder dual en Fenix, a medida que iban pasando las partidas pude ver y sentir como este héroe puede ser un gran aporte al equipo.
De partida tengo que comentar que no es un Héroe fácil de utilizar ya que requiere muchas veces alta precisión en sus ataque, ya que ocupa muchos ataques de area para ir dando Push a tu equipo en las lineas enemigas.
En niveles mas altos Fenix tiene la capacidad de farmear algunos campamentos, como por ejemplo el de los ogros. Definitivamente este personaje en las manos adecuadas puede infligir mucho daño y poner en aprietos a sus enemigos, en mi caso, creo que era todo menos eso jaja, ya que mi experiencia con asesinos es baja y no son mi especialidad, pero al ver como otros jugadores usaban de forma adecuada a Fenix, podia sentir ese poder del cual ya a sido nerfeado en algunos parches, ya que la comunidad estaba algo enojada por el poder que tenía este Héroe de Starcraft.
Build utilizadas:
Plasma Cutter

Basic Attack

Video presentación:
Deckard Cain - Diablo
Como un ávido erudito, Deckard Cain ha dedicado toda su vida a la búsqueda del conocimiento. Ha sido consejero, narrador de cuentos y amigo de los héroes más valientes de Santuario, a quienes guio en tiempos peligrosos en numerosas ocasiones. Cuando Deckard habla, lo más sensato es quedarse allí y escuchar.
Historia

Deckard Cain es el último de los Horadrim con vida. También conocido como El Elder Cain. Es Descendiente de Jared Cain, quien encarcelo a Diablo hace 100 años atrás antes de los sucesos del primer Diablo (Juego), y ha estudiado la gran mayoría de las ciencias arcanas oscuras y se le considera un erudito. Ha aparecido en todos los juegos de la saga Diablo y en ellos ha participado en la historia dando algunas de las misiones al jugador y ayudando con la identificación de objetos.
En Diablo 2, Cain es el único sobreviviente en la destrucción de Tristán, aunque él mismo menciona que vio a Adriaescapar antes de la invasión de los demonios. No se explica muy bien por qué los demonios no asesinaron a Cain, y lo dejaron encarcelado en una jaula cerca de la fuente del pueblo. Griswold, herrero de Tristán en vida, ahora convertido en una monstruosidad andante, corrompido por la misma Andariel en persona, impedía que Cain fuese rescatado.
Cain vuelve en Diablo 3, contando las historias de las dos entregas anteriores, ya mucho más viejo y débil.
De acuerdo a la bibliografía con la que contamos actualmente. Hemos podido determinar la verdadera edad de Deckard Caín. Se estima que la misma ronda los 83 años. Dicha edad surge de que en el Libro “The Order” hacer referencia al nacimiento de Caín, en el año 1202 y que los acontecimientos que suceden al inicio de la historia de Diablo 3 transcurren en el año 1285.
Infografia

Habilidades Básicas

Poción de vida: Lanza una Poción de vida al suelo que restituye 230 de salud al primer héroe aliado que entra en contacto con ella. Máximo de 5 pociones activas a la vez.

Cubo Horádrico: Lanza el Cubo horádrico, después de 0.5 segundos explota e inflige 80 daño a todos los enemigos en el área y los ralentiza un 35% durante 1.75 segundos.

Pergamino del sello: Despliega un pergamino encantado durante 2.25 segundos, lo que forma un triángulo que inflige 150 de daño a los enemigos que están dentro y los arraiga durante 1.5 segundos.
Habilidades Heroicas

Quédate aquí y escucha: Después de 1 segundo, canaliza la habilidad durante 3 segundos, lo que adormece a los enemigos frente a Deckard durante la canalización y los 2 segundos posteriores. Los enemigos solo se duermen una vez por lanzamiento y los efectos tranquilizantes finalizan instantáneamente si reciben daño.

Torbelibro: Selección de objetivos con vector Tras 1 segundo, crea un Torbelibro que viaja hacia la dirección objetivo y repele constantemente a los enemigos que se cruzan en su camino.
Galeria de imagenes en juego:
Nuestra experiencia
Cuando el buen Deckard fue anunciado, no sabia que esperar de el, para ser sincero, no tenia mucha fe en su forma de curar al ver el video preview que nos presento Blizzard al ser anunciado, menos aun cuando uno de sus habilidades especiales era hacer CC masivo a tus oponentes durmiéndolos, sinceramente me preguntaba como este héroe de soporte podría llegar a ser, sin duda me alegre mucho al ver a este icónico personaje del universo de Diablo en Heroes of the storm, merecíamos algo así.
Desde el momento que empece a jugar con Deckard, todo cobro sentido, tenemos que decir que su forma de curar es poco ortodoxa, pero puede llegar a ser muy estratégica y letal en momentos específicos de las Team Fights. Sin duda lo que puede hacer la gran diferencia es su habilidad heroica Quédate aquí y escucha, si tu equipo sabe como actuar cuando ocupas este poder, tus contrincantes no tendrán oportunidad contra tu equipo. A diferencia de otros supports Deckard es uno muy estratégico, desde poner posiones, como usar su habilidad heroica o como alentizar a tus enemigos para que tus compañeros logren acabar con ellos, sin embargo no esperes matar mucho con este personaje, ya que su golpe normal es de cuerpo a cuerpo y bastón no hace mucho daño jaja, de lo cual se expone mucho a ser eliminado por sus enemigos, siempre mantente a distancia y ayuda a tu equipo a que hagan el trabajo sucio.
Este viejo guerrero del universo de Diablo es letal, que no te confunda su forma de caminar lenta y su bastón, por que las apariencias engañan, creanme, a diferencia de otros Supports del juego, salí varias veces MVP y tengo que decir que fue maravilloso jaja ahora tendré muchas historias con Deckard que contar, espero que mis amigos no se queden dormidos.
Build utilizada:


Video introducción Deckard:
Lord Cuervo y el Nexo Oscuro

El universo de Heroes of the Storm se está expandiendo en gran medida este año empezando con nuestro comic llamado “El Ascenso de Lord Cuervo”. Para empezar, el Director de Juego, Alan Dabiri y al Creador líder de contenido creativo, Kevin Johnson, tendrán una charla a fondo acerca del Nexo, además de que introducirán a algunos de los señores de los reinos y compartirán datos sobre lo que esto podría significar para tus héroes favoritos de Heroes of the Storm.
Después de que hayas tenido la oportunidad de leer “El Ascenso de Lord Cuervo”, verás que esta entidad perversa ha convocado a algunas caras conocidas con una apariencia más oscura. Lo que verás ante ti son reflejos de los héroes y villanos de aquellos que buscan emular – avatares que solo conocen el desprecio y ejercen un caos total. ¡Empezando el día de mañana, las monturas y skins del nuevo Nexo Oscuro aparecerán en Heroes of the Storm!
El Ascenso de Lord Cuervo
Ahora que ya te enteraste de la existencia caótica que rodea al Nexo, es hora de conocer mejor a la entidad perversa detrás de una voz demasiado familiar en nuestro nuevo cómic: El Ascenso de Lord Cuervo. ¡Esperamos que disfrutes de esta primera edición! Asegúrate de volver a este blog regularmente en los próximos meses para seguir de cerca el lanzamiento de cada nueva edición.
si quieres leer el nuevo comic preciona aqui
Un antiguo mal ha resurgido de la oscuridad olvidada y se manifiesta en formas que, al principio, resultan familiares, pero que no dejan de ser perturbadoras. En realidad, son reflejos de los héroes y villanos a los que intentan imitar. Avatares que solo conocen el desprecio y generan caos a su paso. ¡Contempla el poder del Nexo Oscuro!
Paquete de Nexo Oscuro
Recibe con los brazos abiertos las promesas del Nexo Oscuro agregando este paquete masivo de edición limitada a tu colección. Advertencia: Esta oferta oscura es pasajera, y el paquete regresará a las sombras el 14 de mayo.
¿Emocionado? nosotros si, Heroes of the storm llega con muchas sorpresas al Nexo.
Comments