Overwatch League: El ambicioso proyecto de Blizzard.
- nethblogcontact
- Nov 10, 2017
- 4 min read

Hola y bienvenidos a esta nueva entrega relacionada a lo que es overwatch league, liga la cual está a poco menos de un mes de su gran inauguración.
Por esta razón, como jugador casi adicto a los Esports (imaginense a un una persona amante del fútbol viendo hasta la liga de B de irlanda, así soy) he decidido crear este artículo con la idea de que todos podamos conocer, entender mejor las bases y fundamentos con los que blizzard planea realizar una de las ligas de Esports más ambiciosas de lo que va de la década. Sin duda creará un punto de quiebre en cuanto a lo que conocemos como deportes electrónicos.
Por este motivo he decidido realizar esta entrega dividida en tres partes, que considero son de vital importancia para poder entender mejor este torneo.
Estos serán entregados a ustedes de la siguiente forma:
Anuncio y creación de la liga.
Fase regular.
Playoffs.
Y para no dejarlos con las ganas de saber más sobre este proyecto, comenzaremos de inmediato con el primer punto, los otros dos irán saliendo durante el transcurso de esta semana y la otra.
Anuncio y creación de la liga.
Creo que todos los que se encuentran leyendo este artículo podrán recordar aquella mítica blizzcon del año 2016, donde como es tradición, el CEO de la compañía, Mike Morhaime nos daba la bienvenida a la décima edición de este evento, invitándonos a celebrar este aniversario escuchando a Hodor (hold the door) como DJ al final de la primera jornada, dando anuncios como el necromancer para diablo 3 ( me acuerdo y es como: Esperaba algo mejor, Ejemplo: Nueva expansión), presentándonos al nuevo héroe de overwatch: sombra, dos nuevos héroes para Hots, la expansión de hearthstone: Gadgetzan, y el anuncio del nuevo parche de wow, donde nos invitaban a ingresar en la tumba de sargeras.
Luego de estos pequeños anuncios, se vendría uno de los que quizás más sorpresas nos dio, el cual sería, Overwatch league, un proyecto ambicioso con una liga de tal dimensiones que contaría con un sistema de franquiciado para los equipos, distribuido alrededor del mundo, contrató para los jugadores, salarios fijos, diferentes tipos de beneficios, agencia libre para poder realizar cambios o nuevos contratos para estos y así llevar tu ciudad a la gloria ( Hola NFL y NBA) luego de nombrar todos estos aspectos, Mike nos presenta este emocionante video donde podemos ver a ‘’ Krusher99’’ ( un jugador ficticio) y su desarrollo desde novato hasta convertirse en una superestrella del mundo de Overwatch.
Lo que sabemos hasta ahora, es que para esta primera edición de OWL, estarán participando en total 12 equipos de diferentes partes del mundo, siendo en su mayoría de USA (9 en total) y los otros 3 equipos provenientes desde Corea, Inglaterra y China.
La gran mayoría de los dueños de estos equipos, son personas ya relacionadas con el mundo de los Esports, dueños de organizaciones como Cloud 9, Team EnvyUs, Immortals, Optic gaming, Misfits, entre otros. Y también, por otro lado, tenemos el dato curioso de dos equipos, como es el caso del equipo de New York Excelsior, Jeff Wilpon co-propietario del equipo de baseball de los New york Mets, y en el caso del equipo de la ciudad de Boston Uprising, con su dueño que es Robert Kraft, quien a su vez es dueño de uno de los equipos más constantes y ganadores de todo el siglo 21, los New England Patriots de la NFL ( que no nos sorprenda ver a Tom brady en alguno que otro video promocional de este equipo).
Esperamos con ansias que todo resulte según lo planeado por blizzard para así poder ver ya en la segunda temporada de esta liga más ciudades y países participando, y por qué no, equipos de latinoamérica codeándose con los mejores para abrirse paso y alzarse con la gloria.
Contratos y seguros para los jugadores
Como todos sabemos, Blizzard es una empresa que se preocupa mucho por su comunidad de jugadores (que según datos de la última blizzcon, este año superaron más de 4 Millones de jugadores en sus diferentes plataformas) y desean que este tipo de trato se mantenga de igual manera con la totalidad de los jugadores que se encuentran ya dentro de la liga, por lo cual búsqueda la estabilidad y seguridad económica de los profesionales, se creo un contrato el cual abarca diferentes puntos, por ejemplo, dichos contratos deben de tener una duración mínima de un año, con salarios mínimos de 50 mil dólares anuales, abonos para un fondo de jubilación, y seguro médico, por su parte, las diferentes organizaciones que contraten a estos jugadores, deberán proveer hogar e instalaciones adecuadas para los entrenamientos del equipo, además, de por lo menos el 50% de las ganancias por los resultados obtenidos durante el torneo( premios a primeros lugares, segundos, terceros, etc.) los equipos estarán formados por un mínimo de 6 jugadores hasta un máximo de 12.
Con todo esto dicho, solo queda esperar a que comiencen las partidas de exhibición dentro de lo que se ha denominado Pre-temporada la cual arranca el día 6 de diciembre del 2017.
Manténganse atentos al blog, ya que en las siguientes entregas nos enfocaremos en entender las estructuras por la cual estarán compuestas la fase regular y los playoffs.
Comentarios